EL ÉXITO ES EL RESULTADO DE LA ACTITUD

Antes de iniciar,  tengamos en cuenta que la actitud mental positiva es cuando una persona dirige sus pensamientos hacia una vida con posibilidades de éxito, abundancia y prosperidad.

Ahora, pensemos en nuestro entorno y la época que vivimos:

  1. Estamos en un momento de sistematización,  una era a la que el ser humano ha querido llegar desde hace mucho tiempo, la ha soñado y ha trabajado durante miles de millones de años. Hoy, la tecnología nos facilita muchas tareas y nos ahorra tiempo, ofreciéndonos infinidad de posibilidades.
  1. Vivimos en América Latina, aún más, en la hermosa Colombia, uno de los lugares más  afortunados por su diversidad de especies nativas, fauna, riqueza hídrica, dos mares, y en sus suelos, variedad de minerales entre muchas otras riquezas. Viéndola así, es una tierra de abundante oportunidad para todos.

Observemos este ejemplo:

Tomemos cien personas entre hombres y mujeres que comienzan todos a la edad de veintitrés años a soñar con un futuro promisorio, ¿saben qué pasará cuando tengan sesenta y tres años?

Preguntémosle a cualquiera de ellos si quiere ser exitoso y nos van a contestar que sí, que serán exitosos.

Sin embargo, cuando lleguen a los 63 años, uno será rico, cuatro serán financieramente independientes, cuarenta seguirán trabajando y cincuenta y cinco estarán en la ruina. Entonces, piensa por un momento, de los cien, sólo cinco lograron el objetivo, realmente sólo cinco alcanzaron el éxito.

¿Por qué tantos fracasan?

¿Qué le ha pasado a la chispa que tenían a los veinte tres años?

¿Qué pasó con sus planes, sus esperanzas y sus sueños?

¿Por qué hay una disparidad tan grande entre estas personas con respecto a su éxito?

Ahora veamos… ¿qué es el éxito?

Según Earl Nightingale, locutor y autor de radio estadounidense quien se ocupó de la existencia significativa el éxito es la realización progresiva de una idea digna.

Es decir, si un hombre está trabajando constantemente por un objetivo predeterminado, ese hombre será un éxito, si no lo hace, será un fracaso.

El austriaco y Psiquiatra Viktor Emil Frankl, en su libro “El hombre busca por sí mismo” nos cuenta: Lo opuesto al coraje en nuestra sociedad no es cobardía, sino conformidad.

Creo que aquí está nuestro gran problema, la conformidad es actuar  como los demás sin saber a dónde van, es acomodarnos a la situación actual sin ofrecer el mínimo esfuerzo por cambiarlo, es aprender a vivir en escasez.

Recapitulemos, si en una tierra muy rica como Colombia, a los sesenta y tres años aún no hemos aprendido a ser exitosos, es porque nos hemos conformado y hemos dejado de luchar, pues tenemos muchos recursos al alcance de nuestras manos y también se nos ha dotado de creatividad.

El 95% de las personas que no lo logran, piensan que sus vidas están modeladas por las circunstancias, por las cosas que les sucedieron, por cosas exteriores, es decir son personas dirigidas por todo lo que les rodea.

Entonces, para concluir, diré que las personas que alcanzan el éxito son aquellas que tienen un objetivo claro, se desprenden de la vieja forma de ganar el dinero y abren su mente a un sistema educativo con nuevas oportunidades que les permite lograrlo, son personas que toman las riendas de su vida y no permiten que factores externos las alejen de su meta.


Category: